En Colombia, las zonas aisladas han implementado métodos alternativos para solucionar conflictos. Debido a la ausencia estatal o la falta de autoridades y representantes judiciales, las personas recurren a los conciliadores o mediadores de su comunidad. Gracias a su trabajo basado en la objetividad y en la imparcialidad, problemas como riñas, discusiones y peleas por linderos han tenido un buen desenlace.
“Todo problema tiene solución por las buenas”, “Las decisiones que tomamos en grupo nos hacen mejor comunidad” y “Cuando hay problemas lo mejor es hablar” son algunos mensajes que propone la justicia autocompositiva.
Te puede interesar: ¿Por qué es tan difícil acceder a la justicia en el campo colombiano?
Justicia Rural le explica, de manera breve, en qué consisten los métodos autocompositivos, un complemento de la justicia ordinaria basado en el diálogo y la negociación. Con ellos, podrá evitar el escalamiento de los problemas y los largos procesos de las instituciones judiciales.